AEI de Seguridad - Agrupación Empesarial Innovadora para la seguridad de las redes y los sistemas de información

Está usted en: Inicio
Realice su búsqueda

Noticias



El proyecto Safegu@rd trabaja para para ayudar a las empresas industriales a mejorar su ciberseguridad

El proyecto Safegu@rd trabaja para para ayudar a las empresas industriales a mejorar su ciberseguridad

Safegu@rd está financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la línea de ayudas de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, en su convocatoria del 2023 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Publicado el: 09/01/2024

Con el objetivo de establecer un marco de referencia en ciberseguridad que permita a las empresas industriales identificar posibles vulnerabilidades y instaurar estrategias que les proporcionen una mejora de la ciberseguridad y una reducción de los riesgos asociados a posibles ciberataques, el proyecto Safegu@rd ha desarrollado y entregado documentos clave que sientan las bases esenciales para la implementación efectiva de medidas de seguridad en nuestro proceso productivo.   Entre los...

Leer la noticia completa
El sector industrial apuesta por la recogida de datos de manera habitual de cara a lograr un mantenimiento predictivo, pero se recogen más datos de los que se pueden interpretar

El sector industrial apuesta por la recogida de datos de manera habitual de cara a lograr un mantenimiento predictivo, pero se recogen más datos de los que se pueden interpretar

La implantación de modelos de gemelo digital basados en Inteligencia Artificial es aún escasa, siendo las principales barreras el coste, el tiempo y la falta de cualificación del personal.

Publicado el: 27/12/2023

En el ámbito del proyecto DetectaF2 los dos clusters participantes han realizado un diagnóstico entre sus miembros para obtener información acerca las diferentes oportunidades y problemáticas identificadas desde el punto de vista de la mantenibilidad y ciberseguridad de los sistemas industriales.   Conclusiones aportadas por el Cluster FACYL relativas al sector automoción: En términos generales se puede concluir que la gran mayoría de las empresas cuentan con información a tiempo...

Leer la noticia completa
Presentación del proyecto

Presentación del proyecto "Estudio Vega"

Estudio de viabilidad sobre generación de una plataforma única de intercambio de facturación electrónica para PYMEs

Publicado el: 21/12/2023

Ayer presentamos en la jornada intercluster "Meet and Greet" las primeras conclusiones del Estudio VEGA.   En la jornada de ayer fueron presentadas las primeras conclusiones del Estudio VEGA. Estudio de viabilidad sobre generación de una plataforma única de intercambio de facturación electrónica para PYMEs La motivación de este estudio ha sido analizar cómo va a afectar al tejido empresarial español la entrada en vigor de dos nuevas leyes que tienen como vaso comunicante la obligación...

Leer la noticia completa
El proyecto Cyberdemo concluye con la realización de siete demostradores y el análisis del estado del sector asistencial-sanitario en cuanto a transformación digital y ciberseguridad.

El proyecto Cyberdemo concluye con la realización de siete demostradores y el análisis del estado del sector asistencial-sanitario en cuanto a transformación digital y ciberseguridad.

Publicado el: 21/12/2023

Ayer presentamos en Valladolid los resultados del proyecto Cyberdemo, a través del cual las empresas CSA, Hardtronic y Proconsi han realizado demostradores de ciberseguridad a las entidades de Cluster SIVI: Fundación Intras, Aspanias Burgos, Alzheimer León, Fundación San Cebrián, Federación Salud Mental Castilla y León, FUNGE y Blue.   El desarrollo de cada demostrador ha consistido en la realización de una sesión de sensibilización dirigida a la plantilla de la entidad y a su equipo...

Leer la noticia completa
SafeGu@ard busca abordar el desafío de la falta de estándares en ciberseguridad industrial

SafeGu@ard busca abordar el desafío de la falta de estándares en ciberseguridad industrial

Proyecto co-financiado por MINCOTUR

Publicado el: 30/11/2023

Mediante la realización de un estudio a empresas pertenecientes a la cadena de valor del sector automoción, el proyecto Safegu@ard pretende realizar un diagnóstico de su estado actual en materia de ciberseguridad e identificar posibles vulnerabilidades en los sistemas y procesos productivos.   Por medio del estudio, se obtendrán nuevos conocimientos y técnicas que puedan resultar de utilidad para la creación de nuevos productos, procesos o servicios que protejan contra futuros...

Leer la noticia completa

Sello de Ciberseguridad para Organizaciones

7728477.png Cualquier entidad pública o privada que quieran demostrar que cumple con unos requisitos de ciberseguridad acorde con el esquema de la AEI de ciberseguridad.
Más información

Últimas noticias

AEI Ciberseguridad se transforma en CyberLur con el objetivo de dimensionarse y posicionar la ciberseguridad española como una industria referente

Xabier Mitxelena ha asumido recientemente la presidencia de la organización que inicia una nueva etapa con cambio de denominación, imagen y de...

Publicado el 19 de Diciembre de 2024
›› Leer la noticia completa

Clúster 3 “Seguridad civil para la sociedad”

Grabación y presentaciones disponibles: La jornada de apoyo para propuestas del Clúster 3 de 2024, realizada el 1 de octubre en el CDTI, ya tiene...

Publicado el 05 de Noviembre de 2024
›› Leer la noticia completa
Leer todas las noticias

Suscripción al boletín

Suscríbete a nuestro boletín de noticias mensual y estarás al día de todas las novedades de la AEI Ciberseguridad.